El boom de la comida «Ready to Eat»

🥗 El boom de la comida «Ready to Eat»
Diseñando los murales de frío y las islas calientes para un consumidor con prisa
El consumidor actual vive acelerado. Su tiempo es oro, su atención escasa y sus decisiones de compra, inmediatas. En este nuevo contexto, la categoría de comida “Ready to Eat” —platos preparados, ensaladas listas, wraps, bowls o menús calientes— se ha convertido en uno de los motores de crecimiento más potentes dentro del gran consumo.
Según los datos más recientes del sector, la demanda de productos listos para comer ha crecido a doble dígito en los últimos años, impulsada por un cambio profundo en los hábitos de compra: menos planificación, más conveniencia y una búsqueda constante de soluciones frescas y de calidad que se adapten al ritmo de la vida diaria.
Pero, ¿cómo se traslada todo esto al punto de venta?
¿Cómo puede la comunicación visual ayudar a que el consumidor perciba rapidez, frescura y confianza en solo unos segundos frente al lineal?
🧊 El punto de venta como experiencia, no solo como exposición
En VATISA llevamos más de 40 años ayudando a las marcas y a las grandes superficies a transformar el punto de venta en un espacio que comunique, inspire y venda. Nuestro trabajo parte de una premisa clara: la decisión de compra se toma, en gran medida, delante del producto, y es ahí donde la comunicación visual se convierte en una herramienta estratégica.
En el caso de la categoría Ready to Eat, el reto es especialmente interesante.
El consumidor llega con prisa, pero exige transparencia y calidad. No tiene tiempo para leer largas etiquetas, pero quiere identificar rápidamente los ingredientes, los precios y las opciones disponibles.
Por eso, los murales de frío y las islas calientes deben diseñarse como auténticos puntos de comunicación, no solo de conservación.
Cada detalle —desde la iluminación hasta la tipografía— cuenta para crear una experiencia coherente y atractiva. Una experiencia que guíe al cliente visualmente, que transmita frescura y confianza, y que invite a repetir la compra.
🎨 Diseñar para comunicar rapidez y frescura
En VATISA entendemos el diseño del punto de venta como una suma de mensajes visuales. A la hora de concebir murales de frío o islas calientes, trabajamos tres ejes fundamentales:
1. Claridad visual
La estructura del espacio debe permitir al consumidor orientarse de inmediato. Los elementos de señalización —banderolas, stoppers, cartelería aérea o portaprecios— deben organizar la oferta y facilitar la comparación.
Un buen diseño de la información acorta el tiempo de decisión y mejora la percepción de orden y limpieza.
2. Comunicación de frescura
Los colores fríos y naturales, la iluminación blanca y homogénea y los materiales con acabados limpios (acero, cristal, policarbonato transparente) refuerzan la idea de frescura y seguridad alimentaria.
Además, la cartelería puede destacar ingredientes clave o mensajes como “recién preparado”, “sin conservantes” o “100 % natural”, que conectan directamente con los valores del consumidor actual.
3. Percepción de rapidez y conveniencia
En el Ready to Eat, la inmediatez es un argumento de venta. Por eso, los soportes visuales deben comunicar agilidad.
Utilizamos diseños modulares y ligeros, tipografías claras y mensajes breves, que se leen al paso.
En las islas calientes, la incorporación de pantallas dinámicas o sistemas de etiquetado digital permite actualizar precios o promociones en tiempo real, aportando flexibilidad y dinamismo al lineal.
🏗️ De la idea al punto de venta: proyectos llave en mano
Una de las grandes fortalezas de VATISA es la capacidad de integrar todo el proceso de principio a fin. No somos intermediarios: diseñamos, fabricamos y entregamos cada elemento, lo que nos permite ofrecer un servicio llave en mano totalmente adaptado a las necesidades de cada cliente.
Esto se traduce en una gran velocidad de respuesta, un control total sobre la calidad y la posibilidad de personalizar cada solución visual, desde el diseño estratégico hasta la instalación final en el punto de venta.
Nuestros proyectos combinan creatividad y técnica:
- Diseñamos murales de frío que optimizan la visibilidad del producto y reducen el consumo energético.
- Creamos islas calientes con materiales resistentes, fáciles de limpiar y con una señalización clara y segura.
- Incorporamos soportes PLV a medida —tótems, cubrealarmas, expositores— que integran la comunicación promocional sin romper la armonía visual del espacio.
Cada solución nace con un propósito: hacer rentable la inversión en comunicación visual y mejorar la experiencia del consumidor en tienda.
🛒 El valor de una señalización que vende
En la era de la inmediatez, el consumidor no solo busca productos: busca confianza.
Una buena comunicación visual puede multiplicar la eficacia del lineal.
La señalización correcta aumenta el tiempo de permanencia, mejora la percepción de marca y genera una sensación de orden y coherencia que influye directamente en la decisión de compra.
En VATISA lo comprobamos cada día: pequeños cambios en la presentación visual pueden traducirse en grandes resultados comerciales.
Cuando el cliente identifica en segundos qué quiere, cuánto cuesta y por qué debería elegirlo, la venta ocurre de manera natural.
🌿 Diseño que alimenta la decisión
El Ready to Eat es mucho más que una tendencia: es una nueva forma de consumir y de comunicar.
Y en un mercado tan competitivo, el diseño del punto de venta es la herramienta más directa para conectar con el consumidor y generar valor.
Desde VATISA, seguimos apostando por soluciones que integren estrategia, creatividad y fabricación propia, para que cada mural, cada isla y cada soporte de comunicación visual sean un reflejo de lo que el consumidor busca: rapidez, frescura y confianza.
Porque en el punto de venta, el diseño también se saborea.
Publicaciones relacionadas
-
Productos 18 octubre 2024
-
Productos 4 julio 2025
-
Servicios 15 octubre 2025